No todos los días son buenos ni malos, por lo general es la combinación de ambos lo que complementa nuestra vida, para muchos es fácil estar sonrientes y felices la mayor parte del tiempo, pero hasta el más alegre tiene sus momentos de bajas.
Ahora que casi termina el 2018 yo en particular pienso en como han ido las cosas, en que me he equivocado, que podría mejorar y cuantas de las metas que me propuse pude lograr. Estoy casi convencida que así como yo a la gran mayoría le ocurre lo mismo.

Seguro se habrán dado cuenta de que al comienzo de un nuevo año la mayoría se plantea metas, comienzan el año súper motivados y emocionados compran ropa nueva para el gimnasio, invierten en la bicicleta para mantenerse activos, compran libretas nuevas para la escuela, nueva ropa, un libro para comenzar el hábito de leer, compran sus vegetales, etc. ¿Qué pasa a los tres meses de haber comenzado? Probablemente el 90% de los que comenzaron ya habrán cancelado la membresía de gimnasio, se habrán comido media libra de pan y el libro ya lo cambiaron por las películas de Netflix. Lo que ha pasado es que la motivación se escapo por la puerta de atrás, comenzamos a posponer a procrastinar y a hacerle caso a la vocecita que vive en nuestra cabeza y creemos que es la conciencia. ¿Cómo mantenerte motivado para lograr tus objetivos?
1- LO PRIMERO ES PENSAR QUE TE HIZO COMENZAR.
Chicos, cuando se sientan caídos y con ganas de tirar la toalla siempre recuerden cuales fueron las razones que les hicieron comenzar en ese proyecto. A mi me sucede mucho que los días en los que me toca hacer cardio en el gimnasio nunca tengo ganas, pongo la música y comienzo a caminar y no voy ni por media milla y ya quiero parar y dejarlo todo, vienen a mi cabeza los pensamientos negativos, las bolas de helado y las panetelas que tanto amo. En ese momento soy consiente de lo que mi cerebro está pensando y me recuerdo a mi misma la razón por la que comencé esa jornada y sigo avanzando hasta el final. No siempre es tan productivo, no se crean, hay días en los que he tirado la toalla, también somos humanos y eso hay que aceptarlo, pero lo importante es reconocerlo y seguir adelante a pesar de las circunstancias.
2- CREA UNA RUTINA QUE SE AJUSTE A TU ESTILO DE VIDA.
Las rutinas, aunque las tienen mal categorizadas diría yo, son muy buenas y productivas. Cuando seas capaz de planificar tu tiempo con responsabilidad veras resultados increíbles de productividad. Me refiero a que hay que ser realistas y no aferrarse a nada, absolutamente no somos dueños de nada, ni del tiempo, de la pareja, ni de tu mascota porque a la tierra llegaste con las manos bacías y así te marcharas. Tienes que ser consciente de cuanto tiempo libre te queda durante el día después que terminas de trabajar y tus responsabilidades. Puedes hacer una lista de tres prioridades y de tres cosas que te gustaría hacer. Asegúrate de que una de tus prioridades sea algo para ti y lo mismo con lo que te gustaría hacer. En mi caso por ejemplo, tengo un horario de trabajo complicado ya que abarca bastantes horas de la madrugada y muchas veces trabajo horas extras, con eso dicho se imaginaran que no me queda demasiado tiempo libre. De igual manera me gustaría aclarar que yo no tengo hijos, por lo que esto no es un problema para mi. Lo que me ha ayudado mucho en los últimos cuatro años es tener una agenda. Esta agenda la tengo como mi tesoro, ahí pongo mis rutinas de gimnasio, prioridades, hábitos, rutinas y hasta libros para leer. Cuando tienes las tareas por escrito es mas fácil que recuerdes lo que te gustaría hacer y si colocas tu agenda en un lugar al que tengas que ir todos los días será mas fácil que estés encima de esas actividades.
3- LA VIDA SE ACABA
Con esta frase seguramente te has de estar diciendo <<eso ya lo se>> mi pregunta es ¿En algún momento te has puesto a pensar en tu muerte? No es por hablar de temas oscuros, pero a muchos les hace falta recordar una y otra vez que la vida se acaba. Todos nos vamos a morir y esa fecha está marcada en el calendario. Cuando yo pienso en el día que me voy a morir y en todas las cosas que me quedan por hacer siempre concluyo igual << la vida es muy corta >> y sí lo es. No se si ya te habrás dado cuenta de que nuestros ancestros vivían muchos mas años que nosotros desde José y David en la biblia y todas las personas de la época de Jesús hasta nuestros bisabuelos y tatarabuelos. Ahora la gente se enferma de un catarro y se mueren a los cuarenta años. Estamos prestados en la tierra y vinimos a una misión, por favor piensa en esto todos los días y si es posible colócalo en un cuadro a la entrada de tu casa. Si no haces lo que quieres hacer ahora ¿Cuándo?
4- ESCUCHA AUDIOS DE MOTIVACIÓN TODOS LOS DÍAS.
Como dije al principio no todos los días uno esta en altas, pero cuando esos días malos vengan tienes la opción de revocarlo porque todo en la vida es una decisión y es una decisión mantenerse motivado. Una manera muy efectiva es escuchar audios, ya que estos están por todos lados. La tecnología está tan avanzada que tenemos acceso a internet y a una computadora, aunque sea pública. Hay que hacer un esfuerzo y buscar la manera de mantener a nuestro cerebro con una buena nutrición. Tu mente necesitas que le des de comer palabras positivas, libros de desarrollo personal y audios que le motiven. Busca acceso a internet y usa este recurso para mejorar y para hacer un cambio de bien en tu vida. También para los que les guste leer pueden encontrar libros y blogs, así como este que se encargan de animar y de inspirar.

Estas son algunas de las cosas que puedes hacer para mantenerte motivado y así lograr tus objetivos, no lo dejes pasar es importante que tú seas la prioridad de tu vida y si quieres estar bien con el mundo y lograr tus sueños o lo que sea que te propongas es importante mantenerte motivado. Es fundamental realizar estos pasos todos los días y si es posible podrías incluirlos en la mañana como parte de tu rutina diaria. Estos formarían parte de organizar las intenciones para comenzar tu día.
Espero les sirva y que este post les sea de gran ayuda para obtener un cambio positivo y lograr mantenerse motivados. Déjenme saber en los comentarios si lo pusieron en práctica y como les fue y si tienen alguna recomendación me gustaría mucho que la compartieran con esta comunidad.
Recuerda que mantenerse motivados es una decisión propia. Sigue adelante.
コメント